Pensar por montaje

¿Cuál es el patrón que sigue la trenza?
¿Como se hace?
A quien le harías una trenza?
¿Con cuántos mechones se hace esta trenza ?
es tipica de alguna cultura o tiene algun significado?
¿Seguirá aumentando el tamaño de la trenza o irá disminuyendo?
¿en qué situación harías esta trenza?
¿Cuántos tipos de la trenza existen ?
¿es difícil de hacer?
se puede modificar el patrón en el proceso?
por que?
se tarda mucho en hacer?
¿es más dificil hacer este tipo de trenza a alguien con el pelo rizado?
Le meterías alguna cinta de color a esta trenza? Como si fuera otro mechón?
Cuanto se tarda en aprender esta trenza ?
¿se pued hacer con todos los tipos de pelo?
Se puede hacer con más mechones?
Podrías hacer una trenza con mechones de distintas cabezas?
Has hecho alguna vez un maratón de trenzas?
¿Es más difícil hacerte la trenza a ti misma o a un tercero?
se puede hacer con otro material que no sea pelo?
porque hace la trenza?

Ambas parecen tienen como una espina dorsal ?
Que tacto tiene cada una?
¿coincide el patrón?
Es importante el patrón?
Es la misma mano que las sujeta?
Se pueden coger con otra parte del cuerpo que no sean las manos?
¿Cómo se podrían asemejar los dos patrones?
¿Que tan diferentes son las texturas?
existen peces con pelo?
es necesaria la forma que comparten en ambos casos?
¿Son dificiles de mantener en la mano?






















A través de lo maravilloso del cuento de hadas, el hombre, aún desprovisto de las técnicas que le permitirían dominar la naturaleza, satisface en el ámbito de lo imaginario ingenuos deseos, que sabe irrealizables: estar en otra parte en el mismo instante, volverse invisible, actuar a la distancia, metamorfosearse a gusto, ver su tarea cumplida por animales serviciales o esclavos sobrenaturales, dar órdenes a los genios y a los elementos, poseer armas invisibles, ungüentos eficaces, marmitas de abundancia, filtros irresistibles, escapar en fin a la vejez y a la muerte.







Plano, amplio, sujeto y contrachapado
Es transparente, fluye y es elemental para nuestro alrededor
Un complemento de forma semicircular Qye se pliega sobre sí mismo respecto a un eje radial. Suele tener una estructura rígida, de madera generalmente aunqye también los hay de plástico, formada por un conjunto de palillos que se unen en uno de sus extremos por un tornillo o similar. Una pieza de tela con forma de arco de circunferencia va pegado a cada una de las piezas. Y esta pieza de tela al plegarse el complemento se dobla sobre sí misma en zigzag. Muy útil para sobre llevar los calores del verano de forma natural.
Superficie sobre la que se camina
Amarillo y negro, suena y vuela
de unos 20-25 cm de longitud, es una plancha de metal estrecha y alargada, que en uno de sus extremos se curva ligeramente y se divide en tres o cuatro puntas
Una construcción metálica con forma de prisma rectangular, compartimentada a su vez en otros pequeños prismas. Cada uno de ellos. Con una pequeña puerta metálica.
Elemento necesario para la vida y supervivencia presente en el aire
En la superficie, los haces se despliegan en un movimiento regular
es grande, útil y contamina mucho


A través de lo maravilloso del cuento de hadas, el hombre, aún desprovisto de las técnicas que le permitirían dominar la naturaleza, satisface en el ámbito de lo imaginario ingenuos deseos, que sabe irrealizables: estar en otra parte en el mismo instante, volverse invisible, actuar a la distancia, metamorfosearse a gusto, ver su tarea cumplida por animales serviciales o esclavos sobrenaturales, dar órdenes a los genios y a los elementos, poseer armas invisibles, ungüentos eficaces, marmitas de abundancia, filtros irresistibles, escapar en fin a la vejez y a la muerte.

irte por las ramas
Conectar con la creatividad.
Sin resultado , / el resultado es todo y a la vez nada
Una selección subjetiva de algo
Contar con diferentes puntos de vista
Dos cosas que parecen no tener nada que ver siempre pueden ser unidas por cosas en común si uno piensa fuera de la caja
O convencional