top of page

Notas sobre una conferencia de Georges Didi-Huberman (Asistencia online con traducción simultánea)

 

Irene Ortega y Roberto Herrero

​

Acción presentada en

Acción Spring(t) VII Congreso de Arte de Acción en la Facultad de Bellas Artes UCM (3, 4 y 5 de abril de 2024) 

I Congreso Internacional de Investigación Prácticas Escénicas y Cultura Visual en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM (24 y 25 de junio de 2024)

​

El 21 de noviembre de 2023, Georges Didi-Huberman acudió al Centro de Cultura Contemporánea Condeduque para hablar sobre el potencial de las imágenes. La noticia sobre su presencia en Madrid corrió entre los grupos de WhatsApp, ya que nadie quería quedarse sin escuchar sus palabras. Todos los pases del evento se agotaron pronto, y solo los más rápidos, aquellos que estaban dispuestos a luchar por su derecho a deleitarse con la voz traducida de Didi-Huberman, consiguieron una de las codiciadas entradas. Nosotras fuimos de las que llegaron tarde, por lo que nos quedamos sin poder ir. Sin embargo, unas semanas después, nos enteramos de que Georges Didi-Huberman iba a ir a la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Aquello era una segunda oportunidad para todas esas personas que, como nosotras, habíamos sido tan despistadas como para no reservar nuestra entrada a tiempo. Corrimos a completar el formulario, pero, otra vez más, comprobamos que nuestra entrega no había sido la suficiente. El aforo estaba completo. Solo quedaba la esperanza de conseguir una plaza en la sesión online que iba a retransmitir el evento en streaming. Nos apuntamos en la lista de espera y, afortunadamente, lo conseguimos. 

Así, la mañana del 22 de noviembre, nos reunimos para escuchar lo que Didi-Huberman tenía que contarnos. Nos conectamos a la sesión en Teams, siguiendo las instrucciones recibidas: subtítulos activados, micrófonos apagados, preguntas en el chat. Sus palabras, transmitidas a través de la pantalla, se nos presentaron en un lenguaje extraño, en el que se mezclaba el francés, una traducción simultánea de palabras inconexas, unos subtítulos en castellano que no parecían significar nada y unos comentarios de chat que trataban de aportar un poco de coherencia a lo que estábamos viviendo. No obstante, tomamos apuntes de todo. Pensábamos que quizás, donde nosotras solo veíamos incoherencia y falta de sentido, había una verdad que nuestros oídos sordos eran incapaces de entender. A partir de los materiales que se compartieron y de las notas que pudimos tomar, hemos preparado una nueva conferencia para hacer llegar a más personas todo aquello que Georges Didi-Huberman aportó en ese encuentro.

DIDI_Cuenca_jun24.jpg

Acción desarrollada en el I Congreso Internacional de Investigación Prácticas Escénicas y Cultura Visual en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM (24 de junio de 2024). 

bottom of page