top of page

ambigüedad

multiplicar sentidos

ironía

azar

absurdo

antirretórica

improductividad

ilógico

contradicción

incertidumbre

El humor se relaciona con lo líquido 

"aquella que rezuma de la tierra"; el humor y el hummus; el compost; estar empapado o estar mojado

los humores; el cuerpo

el equilibrio o desequilibrio de los humores daba como resultado mejor o peor carácter. 

Humor, saliva, lengua

Con base en estas antiguas teorías sobre los humores, los franceses empezaron a usar el término humeur en el siglo XVII para referirse a la manera de ser de las personas bromistas. Esta palabra pasó luego al inglés como humour, con el mismo significado, pero en poco tiempo se usó con un matiz semántico algo diferente, como una forma -hoy diríamos bien humorada- de ver el mundo y las cosas. Acuñaron así la expresión sense of humour ‘sentido del humor’ para referirse a la capacidad de un individuo de percibir lo ridículo, lo alegre o lo gracioso de las cosas y de las situaciones, y de expresarlo en forma jocosa.

Captura de pantalla_20221122_163600.png

humor

Del lat. humor, -ōris 'líquido', 'humor del cuerpo humano'.

1. m. Genio, índole, condición, especialmente cuando se manifiesta exteriormente.

2. m. Jovialidad, agudeza. Hombre de humor.

3. m. Disposición en que alguien se halla para hacer algo.

4. m. Buena disposición para hacer algo. ¡Qué humor tiene!

5. m. humorismo (‖ modo de presentar la realidad).

6. m. Cada uno de los líquidos de un organismo vivo.

7. m. Psicol. Estado afectivo que se mantiene por algún tiempo.

buen humor

1. m. Propensión más o menos duradera a mostrarse alegre y complaciente.

humor ácueo, o humor acuoso

1. m. Anat. Líquido que en el globo del ojo de los vertebrados y cefalópodos se halla delante del cristalino.

humor de mil diablos, o humor de todos los diablos

1. m. Mal humor muy acentuado.

humor de perros

1. m. humor de mil diablos.

humor negro

1. m. Humorismo que se ejerce a propósito de cosas que suscitarían, contempladas desde otra perspectiva, piedad, terror, lástima o emociones parecidas.

humor pecante

1. m. humor que se suponía que predominaba en cada enfermedad.

humor vítreo

1. m. Anat. Masa de aspecto gelatinoso que en el globo del ojo de los vertebrados y cefalópodos se encuentra detrás del cristalino.

mal humor

Tb. malhumor.

1. m. Actitud o disposición negativa e irritada.

desgastar los humores

1. loc. verb. Atenuarlos, adelgazarlos.

llevarle a alguien el humor

1. loc. verb. seguirle el humor.

rebalsarse los humores

1. loc. verb. Recogerse o detenerse en una parte del cuerpo.

remover humores

1. loc. verb. Inquietar los ánimos, perturbar la paz.

remover los humores

1. loc. verb. Alterarlos.

2. loc. verb. remover humores.

seguirle a alguien el humor

1. loc. verb. Aparentar conformidad con sus ideas o inclinaciones para divertirse con él o para no exasperarlo.

sentido del humor

1. m. Capacidad para ver o hacer ver el lado risueño o irónico de las cosas, incluso en circunstancias adversas.

2. m. Capacidad para ser objeto de ironía.

humorismo

De humor e -ismo.

1. m. Modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.

2. m. Actividad profesional que busca la diversión del público mediante chistes, imitaciones, parodias u otros medios.

3. m. desus. humoralismo.

bottom of page